¿Qué gana Linux con la unión de AMD y ATI?

linux_ati_svg.jpg

La respuesta: al parecer, mucho. O sea mucho, pero al parecer. ¿Cómo?

Días después de saber que AMD se había comido a ATI, leí la opinión de Steven J. Vaughan-Nichols (un clásico, para los que no lo conozcan) sobre los efectos de esta megaunión. Decía algo así:

"Con AMD en la cabeza, puedo ver a ATI finalmente abriendo el código de sus controladores propietarios. Eso significaría un rendimiento mucho mejor para los usuarios de Linux, y mejor rendimiento para Windows y Mac también. Al mismo tiempo, el otro gigante de los gráficos, Nvidia, se vería forzado por la movida de AMD/ATI a mejorar sus drivers. Y la única forma de lograrlo rápidamente sería apretar la mandíbula y abrir sus propios drivers también."

Después de leer el artículo, me eché para atrás y me puse a hablar con mi cerebro otra vez. ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Cuándo caerá Microsoft? ¿Cómo hacer para que los acertijos duren más de cinco minutos? ¿Qué dirán los republicanos cuando el pingüino domine el mundo?

Bueno, a la conclusión que llegué fue que, además del tema del rendimiento, esto sería una excelente movida por parte de AMD/ATI, ya que se ganaría el favoritismo de la comunidad linuxera en general. Lo que, indirectamente, influiría sobre muchos usuarios (los amigos de los linuxeros que les preguntan qué tarjeta comprar, como me pasa a mí). Y lo otro, es que no sería nada raro, considerando que AMD ha tenido (relativamente) una buena disposición hacia la comunidad Open Source.

Además, no sería malo que se abriera, como tantos otros lo han hecho.

Y para que vean que todo esto tiene sentido: ayer mismo publicaron un artículo en InfoWorld sobre el mismo tema. Semi confirmando que AMD/ATI se abre:

"Por último, y recuerden que lo leyeron aquí, AMD está fuertemente considerando la posibilidad de abrir un subconjunto funcional de los drivers ATI. (...). Si las tarjetas de video de AMD fueran las únicas con drivers de código abierto, eso podría afectar la decisión de compra de algunos."

Más que algunos diría yo. Pero aún mejor si eso obliga a Nvidia a hacer lo mismo.

menciones

    comentarios