Linux hasta para los artistas

tux_artista.jpg

Linux hay para todos los gustos. Hay grandes, chicos, gordos, flacos (e incluso esqueléticos). Hay Linuxes que corren en iPods, otros en Tablet PC's, e incluso puede andar sobre una tostadora. Entonces, ¿cómo no iba a existir una distribución de Linux diseñada especialmente para los artistas?

Perdón, me corrijo. Ni siquiera hay una, sino dos</a>.

La primera: Videolinux, Linux para Directores

videolinux.jpg

VideoLinux está orientada a productores de contenido audiovisual, por lo que trae todo tipo de programas de edición de video. Está basada en PCLinuxOS, corre KDE, y cuando digo "todo tipo de programas" me refiero precisamente a eso: VideoLinux, además de los clásicos programas para Linux, incluye también varios de los mejores programas para Windows (como VirtualDub), que corren bajo emulación de WIne.

¿Qué incluye el menú de VideoLinux? Aquí va lo más destacable:

  • AcidRip 0.14
  • Avidemux 2.1.0
  • DVD Shrink
  • KLVEmkdvd
  • Kmenc15
  • Kdenlive
  • Kino
  • LiVES
  • QDVDAuthor
  • Video-DVD:Rip
  • VirtualDub

Para hacerte una mejor imagen de lo que se trata VideoLinux, clickea sobre el screenshot porque ahí aparecen listadas varias de las aplicaciones que trae esta distro (aquí está la lista completa). En todo caso, me parece que falta una muy importante, y es Cinelerra. ¿Diva? No, a Diva todavía le falta.

Aquí está la página oficial del proyecto, y por acá hay más screenshots si te interesan (a quién no?).

La segunda: Musix, Linux para Músicos

musix.jpg

Musix, como dice el nombre, está orientada a músicos, técnicos en sonido y DJs, por lo que tiene soporte para varias tarjetas profesionales de edición de sonido. La distro está basada en Ututo-e Debian, y también usa KDE. Al igual que VideoLinux, Musix puede correr desde el CD, siempre con la opción de instalarla en el disco duro.

Parte del menú de Musix:

  • Ardour 0.99.2 (edición de ondas de sonido, tipo CoolEdit)
  • Audacity (lo mismo que arriba)
  • Cecilia 2.0.5-2
  • Csound 4.23f13
  • Freewheeling 0.5.1
  • Hydrogen Drum Machine 0.9.3
  • Mixxx 1.4.2-1
  • Rosegarden 1.2.3 (edición MIDI, tipo Cakewalk)
  • Zynaddsubfx 2.2.1-4

Personalmente creo que se ve muy completa esta distribución; tiene todo lo que podrías necesitar para edición de sonidos a nivel medio. Eso sí, si estás buscando la alternativa a programas más profesionales, como el Reason, aquí no los vas a encontrar (por ahora al menos). Pero para el común de los músicos mortales, Musix cumple la función. Y si no eres músico, puedes usar Musix para comprobar el rumor que se corre, que si te grabas diciendo "billgates" y inviertes la onda, termina transformándose en "eldemonio"!

Bueno, aquí está la página oficial de Musix, y por acá hay más pantallazos.

¿Saben qué? Ahora con Musix me dieron ganas de agarrar la guitarra; a ver si avanzo algo en lo que será el disco sucesor de Composiciones en Guitarra!

menciones

    comentarios