¿Y a esta Diva la conoces?
Los he probado todos: Kino, Cinelerra, Pitivi, Lives y hasta KDEenlive. Todos los editores de video (que conozco que existen) para Linux.
Y aunque Diva está recién en pañales, parece que me inclino para allá. Diva es un editor de video no lineal para Gnome, construido sobre Mono, y que hace uso de la librería multimedia Gstreamer. Diva lleva apenas un release (versión 0.0.1) que salió hace dos semanas, pero se nota que está bien pensado, y hay un buen diseño de interfaz de por medio.
Además, Diva tiene metas:
- Pretende ser completamente modular (en cuanto a los plugins)
- Respetar las "Human Interface Guidelines" (HIG), una especie de guía de usabilidad para el diseño de programas en Gnome
- Integrarse con los otros programas multimedia, como Banshee, F-Spot (ojo que hablan sólo de programas 'Mono')
- Edición en tiempo real utilizando aceleración de hardware para la reproducción (OpenGL)
¿Qué más?
- Con Diva se podrá importar archivos DV desde una cámara de video, vía firewire (FayerWayer!)
- Exportar a XviD y otros formatos
- Exportar a DVD
- Sets de transiciones, como fades y crossfades
- Fácil creación de títulos (a la Premiere me imagino)
- Soporte para filtrado de audio y video (volumen, contraste, brillo)
¿Y dónde está Diva ahora? Buena pregunta.
Simplemente: sólo lo básico. Abrir algunos archivos (los que estén soportados por Gstreamer), tirarlos al timeline, juntarlos, cortarlos, y aplicar niveles de opacidad. Bien básico, pero lo necesario para poder hacer un video con tus cumpleaños de cuando eras chico. Pero para qué sigo hablando: mejor baja algún screencast y lo ves con tus ojos: Diva haciendo cosas simples o Diva haciendo cosas más avanzadas (hay más también). Y cómo no, screenshots.