Enigma: las cinco casas
Daniel Olguín salió con un enigma nuevo, a ver si esta vez dura algo más que las últimas veces (ya parece chiste la cosa). Gracias Daniel!
NOTA: Se rumorea que este es el "enigma de Einstein", y que incluso él dijo que el 70% de la población no sería capaz de responderlo en menos de cinco minutos (yo creo que se refiere a hacerlo en forma mental, sin papel y lápiz). Bueno, veamos si es cierto.
Hay cinco casas de distintos colores, y en cada casa vive una persona de un país distinto. A los cinco les gustan compositores distintos y fuman cigarros de marcas distintas. Por si fuera poco, cada uno tiene un animal diferente. O sea: ninguno de ellos tiene el mismo animal, fuma el mismo cigarro ni escuchan al mismo músico. La pregunta es: ¿quién tiene una marmota? Pistas
- El español vive en la casa roja.
- El chileno tiene perro.
- El dueño de la casa verde escucha Bach.
- El argentino escucha Stravinsky.
- El mexicano vive en la primera casa.
- El hombre que fuma Galoises escucha Beethoven.
- El inglés fuma Viceroy.
- La casa verde queda inmediatamente a la izquierda de la blanca.
- La persona que fuma Lucky Strike cría pájaros.
- El dueño de la casa amarilla fuma Marlboro.
- El hombre que vive en la casa del centro escucha Chopin.
- El hombre que fuma Belmont vive al lado del que tiene un gato.
- El mexicano vive al lado de la casa azul.
- El hombre que tiene un caballo vive al lado del que fuma Marlboro.
- El hombre que fuma Belmont es vecino del que escucha Mozart.
Ganador último enigma: Ka Kei! Felicitaciones, y suerte con éste.
Llegó tutorial! Sigue leyendo para ver la solución de este enigma.
Para partir:
- El mexicano vive en la casa 1.
- La casa 2 es azul.
- El de la casa 3 escucha Chopin.
- La casa verde esta al lado de la blanca por lo que no puede ser la casa 1 ni la casa 2.
- Tampoco puede ser la casa 3 porque escucha Bach, por lo tanto la casa 4 es verde, la casa 5 es blanca y la casa 4 es Bach.
- Como el español vive en la roja, solo puede ser la casa 3 y por lo tanto la casa 1 es amarilla.
- En la casa 1 fuman Marlboro.
- Solo es posible que en la casa 2 tengan caballos.
El mexicano no tiene perros, ni pájaros, ni caballos. Supongamos que el mexicano es el dueño de la marmota:
- Solo en las casas 2, 3 y 4 pueden fumar Belmont.
- Solo las casas 4 y 5 podrían ser chilenos y perros.
- Solo las casas 2 y 5 podrían ser argentinos y escuchar Stravinsky.
- Solo las casas 2, 4 y 5 podrían ser ingleses y fumar Viceroy.
- Solo las casas 2 y 5 podrían fumar Galoises y escuchar Beethoven.
- De estas afirmaciones, la 5 no es compatible con la 2 ni la 3, porque solo queda que en la casa 5 fumen Galoises y escuchen Beethoven.
- Por lo tanto, de la afirmación 2, en la casa 4 vive el chileno y tienen perro.
- Además, de la afirmación 3, en la casa 2 vive un argentino y escucha Stravinsky.
- Usando el mismo criterio de incompatibilidad, por la afirmación 4, en la casa 4 vive el inglés y fuma Viceroy.
- Por descarte, en la casa 1 escuchan Mozart.
- Por esto mismo, en la casa 2 fuman Belmont.
- Por descarte la casa 3 fuman Lucky Strike.
- El de la casa 3 tiene pájaros.
- Por descarte, el de la casa 4 tiene gato.
- Contradicción: Según el del gato es vecino del que fuma Belmont, por lo tanto el supuesto de que el mexicano es dueño del la marmota es falso.
- Por lo tanto, el mexicano tiene un gato y no una marmota.
- El de la casa 2 fuma Belmont.
- El mexicano escucha Mozart y el de la casa 5 escucha Beethoven y fuma Belmont.
- El de la casa 4 es inglés y fuma Viceroy.
- El de la casa 5 es chileno y tiene perro.
- El de la casa 3 fuma Lucky Strike y tiene pájaros.
O sea, por descarte, es el de la casa 4: el inglés es dueño de la marmota.