¿Es Chile un país católico?

Pe-Hurtado01.jpgHace 64 años nuestro nuevo santo, el Padre Hurtado, hizo esta pregunta. Con su libro, cuestionó la fe de todo un país acerca de cuán real era su forma de practicar la religión católica. Y por algo lo hizo.

Su libro produjo un quiebre. Fue debatido, criticado y menospreciado por todos quienes se consideraban 'católicos', por el sólo hecho de que proponía tener una visión más humanitaria frente a los pobres. Incluso el Padre Hurtado llegó a ser tildado de 'comunista' y cuántas cosas más, por el sólo hecho de criticar la mirada poco social del catolicismo.

Hoy, el Padre Hurtado será canonizado y pasa a ser un santo. ¿Qué es ser santo? Otra buena pregunta. El asunto es que san Alberto dedicó su vida a una solidaridad concreta (a diferencia de lo que hizo, por ejemplo, sor Teresa de los Andes), que se manifestó en la ayuda a los más pobres y en definitiva en la creación del Hogar de Cristo. Pero eso fue obra del Padre Hurtado. Así que, por favor, nada de arrimarse a su obra y sentir que Chile es un país solidario. Falta mucho por hacer todavía.

¿Es Chile un país católico?

Me atrevo a decir que no. Y creo decirlo con conocimiento de causa. ¿Cuántos son los que van a misa, se confesan, se pegan con la piedra en el pecho y se percinan, y en definitiva todo llega hasta ahí? Ser católico no significa sólo cumplir con los ritos (para ninguna religión lo es), se trata de llevar adelante un espíritu cotidiano, de sentir y vivir a ese 'Dios', más que sólo Padres Nuestros, Ave Marías y una crucecita.

Y a fin de cuentas, ¿dónde queda la solidaridad? ¿Donde queda el ánimo de 'dar hasta que duela' que nos dejó el Padre Hurtado?

O incluso más: ¿qué es ser católico?

menciones

    comentarios